Septiembre 2020
ERHARDT France: Propuesta de Servicios integrados en el Puerto de Bayona
ERHARDT abre su filial en Francia en Enero de 2019 operando como terminal de mercancía general en el sector siderúrgico en el Puerto de Bayona, tercer puerto regional francés, punto estratégico para el intercambio de mercancías europeas y bien conectado por las autopistas norte-sur y este-oeste, que además cuenta con conexión directa a la red ferroviaria europea.
A lo largo de este tiempo, ERHARDT FRANCE ha desplegado una serie de nuevos servicios en el Puerto de Bayona, como la consignación de buques, la actividad de transitarios con soluciones de transporte marítimo y terrestre (carretera y ferrocarril), así como la apertura de una nueva conexión marítima para carga convencional entre los puertos de Bayona y Dakar (Senegal).
Raymond Ruigrok, director de ERHARDT FRANCE, señala que “en este primer año y medio de vida estamos experimentando un crecimiento muy dinámico en Bayona, y la intención de la compañía es la de seguir incorporando nuevas actividades, servicios y soluciones con el objetivo de consolidar nuestra posición en el hinterland del Puerto de Bayona, ofreciendo soluciones completas, innovadoras y de calidad a nuestros clientes”.
En este sentido, la compañía quiere poner en valor la dimensión y experiencia de su matriz Erhardt, incorporando nuevas soluciones integradas de estiba y gestión portuaria, fletamentos especializados, transporte, logística, gestión y aseguramiento del riesgo. Así como servicios de valor añadido, como la gestión integrada de procesos logísticos, su digitalización y el cumplimiento normativo a lo largo de toda la cadena de suministro.
En este sentido, comenta Ruigrok, “tenemos la intención de atender las necesidades específicas de industrias en las que nuestra matriz cuenta ya con una gran experiencia. Sectores como el agroalimentario, siderúrgico, forestal, carga de proyectos, etc.”
Recientemente la compañía ha lanzado un nuevo servicio marítimo para carga de tipo convencional que tiene como objetivo conectar el hinterland de Aquitania, Sur de Francia y Norte de España con la costa occidental de África. La nueva conexión mejora los tiempos de tránsito y los tradicionales costes de transporte entre ambos mercados.